El sobrecalentamiento de un motor eléctrico es una de las incidencias más comunes en entornos industriales y puede tener consecuencias graves si no se atiende a tiempo. ¿Cómo identificarlo, qué lo causa y qué se debe hacer para solucionarlo? En este artículo te lo explicamos desde la experiencia de más de 60 años de Talleres Meia en el mantenimiento y reparación de motores eléctricos.
¿Por qué se sobrecalienta un motor eléctrico?
El sobrecalentamiento puede deberse a múltiples causas, entre las más frecuentes encontramos:
-
Sobrecarga: el motor está trabajando por encima de su capacidad nominal.
-
Ventilación deficiente: acumulación de polvo, obstrucciones o fallo en el sistema de refrigeración.
-
Falta de mantenimiento: rodamientos sin lubricación, conexiones flojas o componentes deteriorados.
-
Desbalance eléctrico: tensiones desequilibradas o armónicos que afectan el rendimiento del motor.
-
Mala instalación: alineación incorrecta o montaje inadecuado que provoca fricción y calor excesivo.
¿Qué síntomas indican que un motor se está sobrecalentando?
-
Aumento anormal de temperatura al tacto.
-
Disminución del rendimiento.
-
Activación frecuente de protecciones térmicas.
-
Olor a quemado o deterioro del aislamiento.
-
Vibraciones y ruidos anómalos.
¿Qué hacer si detectas sobrecalentamiento?
1-Apagar el motor inmediatamente para evitar daños mayores.
2-Revisar las condiciones de carga y comprobar que no esté trabajando forzado.
3-Limpiar el sistema de ventilación (rejillas, ventiladores, filtros) para asegurar un flujo de aire adecuado.
4-Medir temperaturas y consumos eléctricos con instrumental adecuado.
5-Contactar con un servicio técnico especializado, como Talleres Meia, para realizar una revisión profesional.
¿Cómo prevenir futuros sobrecalentamientos?
-
Implementar un mantenimiento preventivo periódico.
-
Verificar el entorno de trabajo: temperatura ambiente, humedad y ventilación.
-
Asegurar una instalación adecuada, con protecciones térmicas ajustadas.
-
Supervisar parámetros eléctricos mediante analizadores o termografías.
-
Sustituir componentes desgastados antes de que fallen.
Comentarios recientes